Versión (pulse debajo)

 

 

La ruta 'Val de Todo' es la primera de una serie de rutas modulares para TRS2004 y versiones superiores, realizada por Alberto Zato para IBerTrainZ. Estos módulos se caracterizan por su escasa longitud y la posibilidad de integrarlos en rutas más grandes y ambiciosas.

En concreto esta debe su nombre a que en escasamente 4 km. a escala real (5 secciones) hay de 'todo'. Su concepción de ruta final-a-final con portales generadores-engullidores de trenes (se utilizan los Re-Rail Portals de Maggs en la DS de Auran) en los extremos hace que sea explotable por si sola, y dada la cantidad de industrias interactivas que contiene, así como su dos pequeñas estaciones, la diversión y diversidad de circulaciones ferroviarias está asegurada.

 

La ruta está electrificada en su vías generales de circulación, utilizando evidentemente el sistema de catenaria del colaborador ibertrainzero Francisco Rodríguez. La electrificación es básica y sin grandes alardes prototípicos. Se deja al albedrío del usuario completarla o no. Los ramales industriales no están electrificados, permitiendo así el uso de una variedad de explotación con tracción diesel y eléctrica.

 

 

 

Comienza la visita en los Portales Este

 

Por el Portal Este bajo un puente de carretera se accede a la amplia llanura de Riego, con Vila Riego como población y pequeña estación. Por este punto los trenes continuan su viaje hacia destinos más lejanos, siendo engullidos por el Portal Este saliente.

 

 

 

Vila Riego: Parada obligada

 

Enseguida los trenes entrantes se encuentran con la estación de Vila Riego, que da servicio de pasajeros (con parada de larga distancia y Cercanias-Regionales) a la cercana población detrás de la estación. Ésta cuenta con tres vías, dos principales donde paran los trenes de Grandes Rutas, y una tercera de grandes paradas para Regionales y Cercanías.

 

 

 

Salida de Vila Riego

 

Se sale de Vila Riego con una gran curva a derecha para recorrer, ya en la cercanía de la serranía, los hectómetros que le encaminan en vía doble al gran túnel. A la derecha dejan la gran factoría automovilística de AUTOMANÍA.

 

 

La Factoría AUTOMANÍA

 

Toda la planicie de Riego está dominada por esta inmensa fábrica automovilística con varias zonas de carga de coches en plataformas (zonas interactivas del mismo autor de la ruta) y también dos áreas de descarga de mercancía general para los suministros de la factoría. Las zonas de carga de coches tienen una vía de escape para liberar a las máquinas y poder hacer la maniobra de ponerse en cabeza de nuevo.

 

 

 

 

 

El gran Túnel

 

La doble vía general y la salida de AUTOMANÍA se unen antes del gran túnel que se adentra en la serranía y nos llevará al Valle de Azaña.

 

 

 

El Valle de Azaña

 

Después de cruzar el gran tunel que salva las primeras estribaciones de la serranía, nos adentramos en el Valle de Azaña, rico en madera y zona industrial a pesar de su accidentada orografía. La salida del túnel da paso a un angosto valle entre grandes arboledas y empinadas laderas. Antes de entrar en la zona central del valle, parte el ramal a la izquierda con túnel hacia la zona industrial de la empresa Gimax.

 

 

 

La zona central del Valle de Azaña

 

Una vez que el valle se ensancha, nos encontramos con la primera gran industria del mismo, el aserradero y fábrica de madera troceada (interactiva mediante el convertidor de troncos en trozos de madera del mismo autor de la ruta). Los trenes cargados de troncos provenientes de ambos extremos de la ruta descargan su mercancía dentro del aserradero y continúan su camino posteriormente.

 

 

 

No lejos de ella y a su izquierda, con acceso con vía propia bajo un túnel se encuentra la factoría GIMAX, donde se produce de todo y la interactividad puede ser completa en tres vías de carga y descarga, incluyendo el combustible que precisa este complejo industrial medio.

 

 

 

Toda la zona industrial está servida por un pequeño depósito-taller de máquinas que siempre está lleno, dada su poca capacidad.

 

 

 

El pueblo y la estación de Azaña

 

Una vez sobrepasadas estas dos zonas industriales se entra en el idílico pueblo serrano de Azaña, con una sola vía de andén para su pequeña población y estación. La doble vía general sigue su camino sin ser interrrumpida su circulación por el sosiego de esta pequeña comunidad, donde sólo gozan de servicios de cercanías y regionales.

 

 

 

 

 

El Tinglado de mercancias de Azaña

 

Azaña cuenta también con un pequeño tinglado de mercancias, donde interactivamente se dará servicio general de idem, e incluso de combustible al pequeño depósito de fuel.

 

 

El final oeste de la ruta

 

Antes de finalizar la ruta la salida oeste de la vía del complejo GIMAX se une a la via doble general. Esta, por fin, en línea recta se dirige a los dos Portales Oeste, por donde se producirá la circulación contaria con dirección a la llanura de Riego y las composiciones abandonarán el precioso Valle de Azaña.

 

 

 

 

 

Si quiere descargar esta ruta...

Pulse aquí

 

 

 

 

Novedades en esta versión:


Zona de Automanía totalmente renovada y ampliada, con dos zonas más actividad de carga y descarga (La nueva empresa automovilística se llama AUTOMANÍA ZVW)
Renovación de motores de desvíos y monos de señalización.
Cambio de vallas y demás elementos de cercado.
Nuevo cocherón en la zona industrial de Gimax en Azaña.
Nueva vía en el tinglado de cargas de la estación de Azaña, para facilitar el estacionamiento de vagones sin estorbar.
Repaso de texturas y hierbajos
.

 

Si quiere descargar esta versión...

Pulse aquí

 

 

 

 

 

 

 

Si quiere descargar esta versión...

Pulse aquí